NATURALEZA Y CULTURA

 RED DE SENDEROS PARQUE NATURAL DEL MONCAYO


Itinerarios señalizados: Existen 10 senderos señalizados por el Parque Natural del Moncayo:

-AG1: Cumbre del Moncayo (salida desde la Fuente de los Frailes o Santuario de la Virgen del Moncayo).
-AG2: Agramonte-Fuente de la Teja (salida desde el Centro de Interpretación de Agramonte).
-AG3: Usos tradicionales de Añón (salida desde el Centro de Interpretación de Añón de Moncayo).
-AG4: Ermita de San Cristóbal (salida desde el Centro de Interpretación de Calcena).
-S1: Hayedo de Peña Roya (salida desde el aparcamiento de la Fuente de Sacristán).
-S2: Barranco del Apio (salida desde el aparcamiento de la Fuente de los Frailes)
-S3: Barrancos de Purujosa (salida desde el casco urbano de Purujosa).
-S4: Barrancos de Talamantes (salida desde el casco urbano de Talamantes).
-Ruta Ciclista RC1: Fuente de los Frailes-Collado de la Estaca (salida desde el aparcamiento de la Fuente de los Frailes).
-Ruta Ciclista RC2: Castillejo-Collado de la Estaca (salida desde el aparcamiento de Castillejo, en la carretera que une Purujosa con Beratón).
Además, existen varios GR y PR que se adentran en el Parque Natural:
-GR 90.1
-GR 90.2
-PRZ-3
- Visitas guiadas al Parque: en los Centros de Interpretación existe una amplia oferta de actividades de educación y sensibilización ambiental (programas educaditos para escolares, exposiciones, talleres, visitas temáticas, etc.) a través de las cuales se conoce el espacio natural protegido de la mano de educadores ambientales.
- Otras actividades de tiempo libre: dentro del Parque Natural, los visitantes pueden realizar actividades de senderismo y contacto con la naturaleza.
- Material divulgativo:
Material informativo e interpretativo:
-Tríptico genérico del Parque Natural (castellano e inglés).
-Díptico de normativa del Parque Natural (castellano e inglés).
-Díptico de los Centros de Interpretación del Parque Natural (castellano).
-Folleto de la Red de Senderos del Parque Natural (castellano).
-Mapa Parque Natural del Moncayo (editorial PRAMES).
- Material educativo: Los Centros de Interpretación disponen de un Programa Educativo para escolares, con material de apoyo.
- Paneles interpretativos: En el interior del Parque Natural, en senderos, áreas recreativas y aparcamientos, hay paneles interpretativos que muestran al visitante los valores naturales y culturales que alberga el Parque Natural.


El acceso es libre y gratuito para todos los visitantes y forma parte de las instalaciones y escenarios del programa educativo y de atención al visitante que el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno De Aragón lleva a cabo –a través de la empresa pública SODEMASA- en colaboración con la Obra Social de IberCaja.

Además, los centros cuentan con un educador ambiental que informa al visitante de cualquier duda, curiosidad, punto de interés, etc. del espacio al que representa, indicando paseos, excursiones y ascensiones que se pueden realizar en estos parajes.
> Recepción de visitantes.
> Información básica sobre el Espacio Natural y la Red Natural de Aragón.
> Exposiciones didácticas de interpretación del patrimonio natural y cultural, amenas y atractivas.
> Proyección de audiovisuales.
> Lugar de encuentro y celebración de actividades relacionadas con la conservación y la educación ambiental, con especial incidencia en la población local

Centro de Interpretación de Agramonte
Ubicado en el corazón del Parque Natural del Moncayo, se accede a través de la pista forestal que desde Vera de Moncayo, Tarazona o San Martín de la Virgen del Moncayo asciende al Santuario de la Virgen del Moncayo. También existen accesos desde Litago y Lituénigo a dicha pista forestal.
Antigua casa forestal de Agramonte
CP 50500 Tarazona (Zaragoza)
Teléfono: 976 19 21 25

Centro de Interpretación de Añón de Moncayo
El centro se ubica en el casco urbano de Añón de Moncayo. Se toma el desvío en la carretera N-122 dirección Soria, a Vera de Moncayo, y luego a Añón de Moncayo. El Centro se ubica en los bajos del ayuntamiento.
C/ Tarazona s/n (bajos del Ayuntamiento)
Teléfono: 976 64 92 96

Centro de Interpretación de Calcena
El Centro de Interpretación se ubica en el casco urbano del municipio de Calcena, en los bajos de las antiguas escuelas. Para acceder a Calcena desde Zaragoza, hay que tomar la autovía A-2 dirección Madrid hasta el desvío de Morata de Jalón, desde donde se toma la carretera autonómica A-2302. También se puede tomar desvío por El Frasno e Illueca.
C/ Antiguas escuelas s/n
CP 50268 Calcena (Zaragoza)
Horario del Centro de Interpretación:
Otoño-invierno: abierto fines de semana y festivos, de 10 a 14h., y de 15 a 18h.
Primavera-verano: abierto fines de semana y festivos, de 10 a 14h., y de 16 a 20 h. En vacaciones escolares de verano, abierto todos los días en el mismo horario.
El Centro de Interpretación de Calcena permanece cerrado desde mediados de octubre hasta finales de marzo.